Entradas

21 de junio del 2017 visita al MUSEO BANCO PROVINCIA DE CÓRDOBA

Imagen
IPETYM Nº 246 “DR. AMADEO SABATTINI” PROYECTO INSTITUCIONAL E INTERDISCIPLINARIO “ IDENTIDAD CULTURAL UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA” 5ºA y 6ºA Visitamos el Museo Banco Provincia de Córdoba. Los alumnos  realizaron los siguientes audiovisuales en base a esta visita:

2016 En homenaje A LA PROFESORA María Laura Vaieretti

Imagen
El trabajo de expresión artística que se muestra en este vídeo fue realizado por los alumnos de la Orientación Arte del IPETYM Nº 246"DR. AMADEO SABATTINI" entre los años 2015(5° AÑO) y 2016 (6° AÑO), fruto de un proyecto autorizado por el MINISTERIO DE LA NACIÓN ARGENTINA  bajo el nombre "EL PATIO DE NUESTRA ESCUELA".

2017. Artes Visuales .PROF. MARISA MARTÍN. 3°"año"A" y 3°año "B"

Imagen
VIDEOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS DE 3°A Y 3°B A PARTIR DE FOTOGRAFÍAS SECUENCIADAS 3º "A" ALAN, EBER, SANTI Y FRANCO 3°"B": Lautaro Barrionevo, Nahuel Colazo y Milagros Crespo.

AÑO 2017. 3°AÑO "A" Y 3°AÑO"B"

Imagen
CON LOS GRUPOS DE 3°AÑO "A" Y 3°AÑO"B" TRABAJAMOS EL CONCEPTO DE ANAMORFOSIS COMO UN MODO DE ACERCARNOS A LA IMAGEN FIJA CON EFECTOS ÓPTICOS Y LUEGO LLEGAR A LA IMAGEN EN MOVIMIENTO TAMBIEN CON IMÁGENES FIJAS EN SECUENCIA PROYECTADAS DURANTE UN TIEMPO MUY ESCASO PARA producir sensación de movimiento. Anamorfosis es un Dibujo o pintura que está deformada de tal modo que recupera su imagen sin deformaciones al mirarla desde un determinado ángulo o a través de un espejo cilíndrico o cónico. "las anamorfosis de espejo se desarrollaron a partir del siglo XVII". .https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjol5HZjrbWAhXDgZAKHT1UAzcQFggyMAE&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FAnamorfosis&usg=AFQjCNHvAj5U0_jZWlGnzh7_nypSgJIW9w ejemplos elaborados por los alumnos de 3°"A". AUTORES: Camila y Azul. RAFAEL, FRANCISCO Y AZUL 043.jpg" width=...

El PROYECTO”ESCUELA Y ENTORNO”

Imagen
 PROYECTO”ESCUELA Y ENTORNO”  Este proecto consiste en transformar el espacio de la escuela en un lugar para compartir con otros compañeros disfrutando y reflexionando. Una intervención sobre las paredes del exterior de la escuela y del patio, que en la actualidad presentan un aspecto de abandono, otorgándole otro aspecto con pinturas murales o técnica mixta, integrando en la escuela el disfrute por el mensaje visual, la comunicación, la diversión, el esparcimiento y la valoración de la producción cultural de nuestro país, tanto de los pueblos originarios como de otras culturas urbanas contemporáneas. Este entorno es patrimonio de todos los alumnos y el hecho de que sea utilizado para expresar sus pensamientos promueve que sea atendido por todos.  El proyecto “ESCUELA Y ENTORNO” contará con la participación de los alumnos de los tres años de la Especialidad ARTE( 4º, 5º y 6 año) , sobre todo porque tienen la inquietud conformar espacios q...
Imagen